Más de 80 resúmenes de ponencias llegaron para exponer en el encuentro, que se realizará el 30 de septiembre y el 1 de octubre, en el Museo de la Educación Gabriela Mistral. Los resultados de la preselección se conocerán el viernes 28 de junio.
———————————————————————————————————
Un número de 84 resúmenes fueron recibidos para exponer en el V Congreso de Educación, Museos y Patrimonio, «Creatividad e innovación educativa en museos y espacios patrimoniales», organiza do por la Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos (Dibam), y el Comité de Educación y Acción Cultural (CECA-Chile), adscrito a ICOM-Chile.
Las postulaciones recibidas corresponden a 51 de Chile y 33 del extranjero, especialmente de países latinoamericanos, como Argentina, Brasil, Colombia, Costa Rica, Ecuador, México, Perú, Uruguay y Venezuela.
Por subtemas, las síntesis acogidas fueron las siguientes:
Educación e inclusión social en las exhibiciones (permanente y temporales):
Chile 15 Extranjero: 6 Total: 21
El uso de nuevas tecnologías (TICs) en la educación en museos
Chile: 9 Extranjero: 3 Total: 12
Creatividad educativa e inclusión social en museos y espacios patrimoniales
Chile: 27 Extranjero: 24 Total: 51
Los resultados de la preselección de resúmenes de ponencias y videos, se conocerán el viernes 28 de junio. En agosto, la comisión académica comunicará los trabajos que participarán finalmente en el congreso.
Esta versión contará, también, con la presencia de Joan Santacana, destacado académico de Didáctica de las Ciencias Sociales, de la Universidad de Barcelona (España). Uno de los máximos impulsores de la museografía didáctica en su país, así como el promotor de algunas de las primeras iniciativas en la reconstrucción in situ de yacimientos arqueológicos en España. Como museólogo es autor de números proyectos de intervención en museos, centros de interpretación, conjuntos patrimoniales y yacimientos arqueológicos.