
Fueron 14 textos escogidos, 13 de Chile y uno de Colombia, lo cuales formarán parte de este encuentro que tendrá lugar el 9 y 10 de noviembre de 2015, en el Centro Cultural Carabineros de Chile.
———————————————————————————————————————-
Un número de 14 ponencias fueron seleccionadas para el VI Congreso de Educación, Museos y Patrimonio, titulado “Calidad, equidad e inclusión: el aporte desde la educación no formal”, de un total de 46 trabajos que llegaron.
De los textos elegidos 13 corresponden a Chile (cuatro de regiones) y una al extranjero, de Colombia. Entre los criterios que la Comisión Académica consideró para escogerlos estuvieron: el desarrollo del tema, dando a conocer de manera completa lo propuesto; la incorporación de antecedentes científicos o datos que avalen su propuesta; la presentación entretenida, coherente, considerando que debe cautivar a la audiencia, y, finalmente, que posea una metodología educativa coherente con la práctica y de acuerdo a las nuevas tendencias.
Además, participarán en el congreso los expositores extranjeros Daniel Castro, director Casa Museo Quinta de Bolívar, de Bogotá, Colombia; Emma Nardi, académica de la Universidad de Roma III y presidenta de CECA Internacional, y Magaly Cabral, directora del Museo de la República de Río de Janeiro, Brasil, y miembro de CECA Brasil.
Conjuntamente, profesionales de diversos museos del país –como los Regionales de Magallanes y Ancud, La Ligua, Chungungo, Histórico de Carabineros, Arte Contemporáneo e Historia Natural de Valparaíso– fueron invitados para formar parte de dos mesas de conversación, una de ellas dedicada especialmente a regiones.
El aula y el museo
El encuentro que se efectuará el 9 y 10 de noviembre de 2015, en el Centro Cultural Carabineros de Chile, en Santiago de Chile (Vasconia 1605, Providencia), está organizado por el Comité de Educación y Acción Cultural (CECA- ICOM Chile) y la Subdirección Nacional de Museos, perteneciente a la Dibam. Además cuenta con el apoyo del Museo Histórico de Carabineros, de la Corporación Cultural de Carabineros e ICOM Chile.
En esta oportunidad, el diálogo girará en torno a los conceptos que guían la Reforma Educativa. Precisamente, la convocatoria planteó la pregunta: ¿qué aporte realiza el ámbito de la educación no formal –en el campo de los museos y del patrimonio cultural–a la calidad, la equidad y la inclusión?
La inscripción para asistir al congreso no tiene ningún costo, y comenzará a partir del 15 de septiembre de 2015, informándose oportunamente. Los cupos son limitados.
Seleccionados
Estimados:
Cuando es la fecha de término de la exposición y cuáles son los pasos a seguir para llevar a un curso de un colegio correspondiente,,,…
Gracias
Se trata de un congreso, no entendemos la realización d euna visita con niños. Por favor cuéntanos que desea,
gracias