Hasta el 20 de julio de 2017, debido al alto interés, se extiende el plazo del envío de resúmenes de ponencias para el VII Congreso de Educación, Museos y Patrimonio: “Decir lo indecible”, que se realizará, en noviembre próximo, en La Ligua.
La fecha de entrega de los trabajos seleccionados se mantiene para el 30 de julio, respetando a quienes mandaron oportunamente sus trabajos.

Este año el eje del encuentro se adscribe a la temática del Día Internacional de los Museos que promueve el ICOM: “Museos e Historias controvertidas: decir lo indecible en los museos”. Precisamente, la convocatoria busca motivar la reflexión y discusión ante diversas interrogantes que vinculan lo controversial con la educación y la acción cultural, en el ámbito de los museos y el patrimonio. Las ponencias podrán ser experiencias, estudios o investigaciones acerca de cinco subtemas:
1.- Equidad de género: visibilizar a las mujeres en el relato del museo, visibilizar nuevas masculinidades ¿Cuándo es equidad y cuándo una nueva expresión del patriarcado?
2.- Cuestiones públicas, museos y patrimonio. Museología de la participación ¿Nuevo tipo de práctica hegemónica? ¿Ciudadanas/os para qué y para quién?
3.- Diversidad cultural. Inclusión ¿Concepto excluyente?, Narrativas nacionalistas ¿anacronía o revitalización de identidades?
4.- Patrimonio natural. La problemática del patrimonio y del recurso/desarrollo ¿Dónde está el límite?
5.- Patrimonio y memoria. Memorialización de pasados dolorosos y traumáticos ¿Procesos de reconciliación o estrategias políticas?; Memorialización ¿proceso sanador o agravante?
El VII Congreso es organizado por el Comité de Educación y Acción Cultural (CECA), adscrito al -ICOM Chile, y la Subdirección Nacional de Museos (Dibam). Además cuenta con el apoyo del Comité Chileno de Museos (ICOM Chile), la Ilustre Municipalidad de La Ligua y el Museo de la Ligua.
Para entregar mayores antecedentes a los interesados escribir al correo electrónico: congresoeducacionmuseos@gmail.com