La semana pasada los socios y las socias del ICOM se reunieron en asamblea general, en el Museo Histórico Nacional, instancia en la que se dieron a conocer las principales actividades del año y se proyectaron algunos eventos de 2019.

El encuentro -que congreso a unos 20 miembros- comenzó con el balance y memoria 2016, que fueron aprobados por mayoría. En este marco, fueron designados cuatro nuevos revisores de cuenta, dos titulares y dos suplentes. Ademas fue comunicado la renuncia del actual tesorero, Adolfo Bañados, puesto que asumirá el actual director, Roberto Fuertes.
Posteriormente, la presidenta del ICOM, Beatriz Espinoza, informó sobre las principales actividades de 2017: el Día Internacional de los Museos, la Mesa de trabajo sobre un nuevo concepto de museo, Jornadas Museológicas Chilenas, el Premio Grete Mostny a las buenas prácticas museológicas, y el Proyecto EULAC. Asimismo, comunicó acerca de las reuniones con las nuevas autoridades del Ministerio de las Cultoras, las Artes y el Patrimonio, institución con la que se tramita un convenio de colaboración.
Con respecto a la presencia internacional del ICOM Chile, la presidenta comentó la Asamblea del ICOM, en junio, en París, en la que algunos de los temas tratados fueron los nuevos requisitos para ser socio del organismo, el análisis de un nuevo concepto de museo y la elección de la ciudad sede de la Conferencia General 2022, que será Alejandría, Egipto.
