Miembros individuales

Personas que trabajan a tiempo completo o parcial como profesionales de museos; profesionales de museos jubilados, e individuos consideradas dignos de ser miembros del ICOM por su experiencia o por los favores profesionales que hicieron al ICOM, para un programa del ICOM o a un Comité nacional/internacional (tiene un límite de un 10 por ciento del total de miembros de un comité nacional).
Categorías de miembros individuales:
Activos: profesionales de museos en actividad.
Jubilados: profesionales de museos jubilados.
Estudiantes: estudiantes que participan en programas universitarios en relación con los museos. Son personas admitidas en esta categoría por el Comité nacional con arreglo a las condiciones adoptadas por el Consejo ejecutivo. No tienen derecho de voto ni pueden ocupar puestos electivos dentro de los órganos del ICOM.
Asociados: integrantes que desean afiliarse al ICOM, y contribuir a sus actividades pagando una cuota más elevada.
Donantes: miembros individuales que desean afiliarse al ICOM, porque se interesan por la cooperación internacional entre museos, contribuyendo a sus actividades a través de una cuota más elevada.
Miembros institucionales
Los miembros institucionales son museos u otras instituciones que corresponden a la definición de los museos del artículo 2, § 1 de los Estatutos, u organizaciones que reúnen museos, o de los cuales dependen museos.
Además de los museos, las instituciones perteneciendo a las categorías siguientes pueden afiliarse al ICOM:
- Los sitios y monumentos naturales, arqueológicos y etnográficos, y los sitios y monumentos históricos asimilados a museos, respecto a sus actividades de adquisición, de conservación y de comunicación de las manifestaciones materiales de los pueblos y de su entorno.
- Las instituciones que conservan colecciones y exponen especímenes vivos de vegetales y de animales, como jardines botánicos, zoológicos, acuarios y vivarios.
- Los centros científicos y los planetarios.
- Las galerías de arte sin ánimo de lucro, así como los institutos de conservación y las galerías de exposición que dependen de bibliotecas y de centros de archivos.
- Las reservas naturales.
- Las organizaciones nacionales, regionales o locales de museos, y las administraciones públicas de tutelas (ministerios, departamentos u organismos) de museos como las define el presente artículo.
- Las instituciones u organizaciones sin ánimo de lucro que llevan a cabo investigaciones en términos de conservación, educación, formación, documentación, y otras actividades relativas a los museos y a la museología.
- Los centros culturales y demás instituciones cuya misión es participar en la protección, en la transmisión y en la gestión de los recursos del patrimonio material e inmaterial, incluidos el patrimonio vivo y las actividades creativas digitales.
Categorías de miembros institucionales:
Activos: museos o demás instituciones que corresponden a la definición de un museo, repartidos en seis categorías basadas en su presupuesto de funcionamiento.
- por presupuesto de funcionamiento, el ICOM tiene en cuenta los gastos de la institución concernida, excepto los gastos relativos a las inversiones.
- las instituciones relacionadas al presupuesto de una colectividad, de un ayuntamiento, etc. deben calcular el presupuesto que incluye las actividades museísticas.
De apoyo: socios institucionales que desean afiliarse al ICOM, y contribuir en sus actividades pagando una cuota más elevada.
Donantes: integrantes institucionales que desean afiliarse al ICOM, porque se interesan por la cooperación internacional entre museos, para contribuir a sus actividades pagando una cuota más elevada.
Fuente: https://icom.museum/es/